NAR’HI NAN nace de mi deseo profundo de encontrar una forma de relación. Durante varios meses convivo con un grupo de adolescentes en una escuela de cocina en los Pirineos, adolescentes que cargan historias de fracaso, abandono, adopción, migración, violencia o duelo. En ese espacio aparentemente cotidiano –entre fogones, rutinas y aprendizajes– soy testigo de cómo, paso a paso, van construyendo una forma de estar en el mundo.
Este film es un coming-of-age coral, donde el lenguaje de la comida se convierte en refugio, en memoria compartida y en una manera de narrarse cuando las palabras fallan. Es también mi propio intento de nombrar lo que aún no sé decir, de trazar vínculos a través de la escucha, la presencia y el cuidado.
BIOGRAFÍA DE LA DIRECTORA
Efthymia Zymvragaki es productora, directora, guionista y directora de fotografía. Busca explorar espacios de intimidad entre y dentro de las personas. Efthymia obtuvo su Máster en Producciones Artísticas e Investigación en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona y se formó como fotógrafa en el Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya. Es licenciada en Psicología por la Universidad de Creta (Grecia). Se especializa en el área de documentales creativos participando en laboratorios talleres y eventos de industria.
Es Ex alumna de: IDFAcademy 2020, Circle – Women’s Doc Accelerator 2020, Acció producció – Dones Visuals 2021, LIM Development Angels, Dok.incubator 2022, EURODOC 2024 international programme.
Es miembro de la asociación DAE (Documentary Association of Europe), EWA (European Women Association), Dones Visuals, DOCMA (Asociación de Cine Documental). Ha participado en numerosos foros y mercados de documentales: IDFA Forum, Cannes Marché du film Docs in Progress, WEMW Coproduction Forum y Pitching, East Doc Platform, Dok Leipzing Coproduction Forum, DOK.Fest Munich Marketplace, MEDIMED, REC 1er Test, LAU HAIZETARA Documentary Pitching San Sebastian, CIIF MARKET, L’Alternativa Mentoring Projects y Cinema pendent.
Título: Nar’hi nan (El camino que anda)
Título internacional: The Path that Walks
Género: Documental creativo
Duración: 90 min
Formato de grabación: 4K
Formato de proyección: DCP Color 4K
Producción: Gris Medio
Co-producción: Witfilm, Sisilo
País de producción: España
Lengua original: Español, Catalán
Con el apoyo de: Creative Europe Media Co-Development, ICAA, ICEC, Euro Doc International Lab, Major Docs, Medimed